Patatas con bacalao

Ingredientes:
  • 5 patatas medianas
  • 1/2 kg bacalao desalado
  • 1 cebolla
  • 2 puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 vasos de caldo de pescado
  • 2 huevos
  • pimentón, laurel
Preparación:
  • Comenzamos secando bien los lomos de bacalao con un poco de papel absorbente para que no salpiquen cuando los pasemos por la sartén. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y marcamos el bacalao por los dos lados. Vuelta y vuelta, no se tienen que cocinar apenas. Retiramos y reservamos hasta el final del guiso.
  • Picamos finamente, el puerro, el ajo y la cebolla. En la misma cazuela en la que hemos marcado el bacalao añadimos un poco más de aceite y pochamos las verduras durante 10 minutos. Añadimos el tomate.
  • Después el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol. 
  • Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en trozos de un tamaño lo más similar posible. Añadimos a la cazuela y rehogamos al tiempo que removemos para que se embadurnen bien de aceite por todos lados. 
  • Agregamos el caldo de pescado y, si fuera necesario, un poco de agua. Las patatas tienen que quedar cubiertas de líquido, pero sin flotar.
  • Calentamos un poco de aceite en una sartén pequeña y añadimos el pimentón. Removemos para que se tueste e, inmediatamente después, agregamos a la cazuela junto con la hora de laurel. Dejamos que se incorpore al guiso meneando un poco la cazuela. Es mejor no remover para no romper las patatas. 
  • Cocemos las patatas a fuego suave durante 15-20 minutos o hasta que estén casi tiernas. En este tiempo, sí así lo hemos decidido, cocemos los huevos en abundante agua con sal durante 10-12 minutos. Retiramos del agua y refrescamos en abundante agua helada para cortar la cocción. Cuando estén fríos los pelamos y reservamos. 
  • Probamos el punto de sabor y salpimentamos al gusto, añadiendo también el bacalao a la cazuela. Retiramos del fuego, tapamos y contamos un par de minuto. Tiempo suficiente para que los tacos de bacalao se cuezan y se integren bien los sabores. 
  • Servimos inmediatamente acompañando el guiso con huevo duro troceado y espolvoreando con perejil fresco.


Comentarios

Entradas populares